Un error común que se posiciona como un obstáculo de los más consultados a nuestro equipo para la conexión empresarial genuina: los mensajes técnicos y sobrecargados. Cuando analizamos la interacción con nuestros clientes, a menudo encontramos que nuestros mensajes carecen de jerarquía y son extensos. La clave para penetrar en la mente de nuestros clientes radica en la nitidez del mensaje. Y la solución no se encuentra en el producto, sino en centrarnos en el destinatario, abandonando al emisor.
En NA+, defendemos la noción de «construir mensajes desde el insight». El insight, proveniente de la psicología, señala un momento de revelación, cuando se comprende el origen de un problema y las motivaciones subyacentes detrás de las acciones de alguien. Al construir mensajes desde esta perspectiva, captamos la atención del receptor porque le hablamos de algo que resuena en su ser.
La clave es desentrañar lo que verdaderamente importa para nuestro público objetivo. No se trata sólo de describir las características técnicas de un producto o servicio, sino de traducir esas características en beneficios tangibles que el prospecto espera que impacten en su negocio. En lugar de bombardear con información, necesitamos presentar nuestra oferta de una manera que responda a las necesidades y problemáticas del receptor.
La comunicación efectiva no es un lujo, es una necesidad. Cada punto de contacto con el cliente o prospecto es una oportunidad de impactar y construir relaciones sólidas. Al construir mensajes desde el insight, estamos alineando nuestra narrativa con las aspiraciones y preocupaciones de nuestros destinatarios.
La comunicación eficaz no se trata solo de transmitir información; se trata de construir conexiones significativas. Al abrazar el enfoque de «construir mensajes desde el insight», estamos tomando un paso decisivo hacia la creación de relaciones auténticas y duraderas. Mejorar nuestra comunicación no solo aumenta nuestras posibilidades de éxito, sino que también nos permite forjar vínculos más profundos con nuestros clientes y prospectos.
También te puede interesar:
Descubriendo el Poder del Marketing B2B en el Mundo de Dark Social
Podcast #32 | Propuesta de valor en las empresas B2B