La profesionalización en las empresas en crecimiento

Una problemática que solemos encontrar en las EMPRESAS DE CRECIMIENTO es la falta de profesionalización. Profesionalizar la empresa no es llenarla de profesionales sino darle método a la gente para trabajar. Estamos hablando de institucionalizar los procesos,  si no la empresa es muy personalista y todo depende de la persona.

Los MANUALES DE TRABAJO permiten a cada empleado conocer la forma exacta en que deben ejecutar las tareas de rutina (tomar un pedido, responder a un reclamo, visitar a un cliente, etc). La ventaja de tener los procesos asentados en manuales son infinitas ya que permite a los directivos delegar más y generar estructuras más independientes y maduras. Asimismo durante el proceso de armado de los Manuales siempre surgen mejoras de procesos que ayudan a optimizar la forma de hacer negocios y a agregar valor al cliente. Ordenar los procesos de la empresa, ponerlos por escrito y que todos los conozcan son pasos clave para transformar a cualquier empresa.

¿Cómo mejorar el management en su empresa?

En las empresas pequeñas y medianas el crecimiento suele darse de manera descontrolada y eso tiene sus limitaciones. En necesario planificar, clarificar procesos, definir responsabilidades que permitan que la empresa siga creciendo y no replique los errores.Para crecer de manera prolija y sostenida todas las empresas necesitan apoyarse en 3 pilares: Comunicación interna, Procesos y  Delegación (estructura y estilo de liderazgo).

Nuestro trabajo es analizar la estructura y los procesos de la empresa,  modificar lo que haga falta, armar los instructivos necesarios para que cada persona sepa qué se espera de ella, mejorar la comunicación entre áreas y entre empleados. Trabajamos con los líderes de cada área para que puedan delegar, motivar, dar feedback y desarrollar planes de carrera. Un líder que no delega no se ocupa de lo estratégico sino que muere en lo operativo, no desarrolla a su gente y esto es caro para cualquier empresa. Una estructura cuyos líderes propician el empowerment permite a los directivos delegar más bajando así su carga de trabajo y generando estructuras más independientes y maduras.

¿Cómo ejecutar el punto de venta de la mejor forma?

Las empresas invierten mucho dinero en lanzamientos de nuevos productos y suele creerse que una vez que se lanzó el producto al mercado el objetivo está cumplido ¿qué será de esos productos si la ejecución en el punto de venta no está a la altura? Para algunos productos, para la gran mayoría de hecho, una mala ejecución en el punto de venta los llevará indefectiblemente al fracaso.

El punto de venta es un territorio complejo, es un campo donde se libra todos los días una batalla en la que cada empresa busca ganar. Sólo quienes aprendan las reglas del juego y se transformen en verdaderos expertos de punto de venta tendrán la chance de conquistarlo. «Servicio, promoción y venta» es el ADN del vendedor, es la razón de ser de su trabajo. Quienes trabajan en el punto de venta ayudan en gran medida a construir el momento de la verdad, ese momento en que las marcas que se transforman en propuestas de valor completas que los compradores elegirán en gran parte gracias a una ejecución superadora en el Punto de Venta.